La cultura es una ideología (parte 1)
La sociedad urbana en el mundo occidental del siglo XXI ha retomado muchas cosas que se vivieron en las décadas de los años 60, 70 y hasta 80 del siglo XX. Hay quienes definen este fenómeno como “retro” o “vintage”. La mayoría de las cosas que se han rescatado tienen un valor sentimental y emocional para las personas ya que están asociadas a la recuperación de elementos que ofrecieron momentos agradables a quienes vivieron en esa época y, en ocasiones, sirven para superar la carga de cosas desagradables en el presente. Sin embargo, no todo lo que recuperamos pasa de manera libre a nuestra era. La época en la que vivimos tiene rasgos particulares y así como ha rescatado elementos del pasado, ha eliminado otros que con frecuencia no resultan tan obvios. Nuestra sociedad cuenta con un especie de filtro que permite y evita el paso de ciertos elementos de corte cultural. Conceptos e ideas que hemos dejado de emplear y que están en desuso son filtrados por diferentes razones, pero en la mayoría de los casos están asociados a la manera en que concebimos la sociedad. Sigue leyendo